Problemas y soluciones comunes para el motor de corriente continua de 37 mm de diámetro (JGB37-520)
I. Introducción
El JGB37-520, un motor de engranaje de CC de 37 mm de diámetro, se utiliza ampliamente en hogares inteligentes, robótica y automatización industrial debido a su alto par, bajo ruido, múltiples opciones de voltaje (6V, 12V, 24V),y un amplio rango de velocidades (7-1280 rpm)Sin embargo, los usuarios pueden encontrar varios problemas durante la operación.
II. Problemas y soluciones comunes
Problema 1: velocidad del motor inestable
El fenómeno:Cuando se utiliza PWM para controlar la velocidad del motor, la velocidad real puede fluctuar y no mantenerse estable.
Posibles causas:
-
Configuración incorrecta de la frecuencia PWM y del ciclo de trabajo.
-
Tensión de suministro de energía inestable.
-
Cambios rápidos en la carga del motor.
Soluciones:
-
Optimiza las configuraciones de PWM:Asegúrese de que la frecuencia PWM sea adecuada para el motor (por ejemplo, 10 kHz) y ajuste el ciclo de trabajo para controlar con precisión la velocidad.
-
Estabilizar el voltaje de la fuente de alimentación:Utilice un estabilizador de voltaje o agregue condensadores a las líneas eléctricas para reducir las fluctuaciones de voltaje.
-
Cambios de carga suaves:Implementar el control de retroalimentación de velocidad en el software, como el control PID, para adaptarse a los cambios de carga.
Problema 2: Dificultad para comenzar o no comenzar
El fenómeno:El motor no arranca o funciona a una velocidad extremadamente baja después de que se aplica la potencia.
Posibles causas:
-
Tensión de suministro de energía insuficiente.
-
Carga excesiva del motor.
-
Las características de los motores de los que se trate se describen en el anexo I del presente Reglamento.
Soluciones:
-
Compruebe el suministro de energía:Asegurar que la tensión de alimentación cumple las especificaciones del motor (6V, 12V, 24V) y que tiene una corriente de salida suficiente.
-
Reducción de la carga:Disminuir la carga del motor durante el arranque o utilizar una técnica de arranque suave.
-
Inspeccionar el motor:Utilice un multímetro para comprobar la resistencia de los devanados del motor para identificar cualquier cortocircuito.
Cuestión 3: Ruido excesivo durante el funcionamiento
El fenómeno:El motor produce un ruido notable durante el funcionamiento.
Posibles causas:
-
Rodamientos de motor gastados.
-
Instalación del motor suelta.
-
Carga del motor desigual.
Soluciones:
-
Inspeccionar los rodamientos:Compruebe regularmente los rodamientos del motor y reemplace si están desgastados o sueltos.
-
Instalación segura:Asegúrese de que el motor está firmemente montado, utilizando amortiguadores de vibración si es necesario.
-
Carga de equilibrio:Asegúrese de que la carga del motor esté distribuida uniformemente para evitar la excentricidad.
Problema 4: retroalimentación inexacta de la velocidad
El fenómeno:Cuando se utiliza un codificador para leer la velocidad del motor, el valor de retroalimentación no coincide con la velocidad real.
Posibles causas:
-
Conexiones incorrectas de codificador.
-
Mal funcionamiento del codificador.
-
Errores de lectura de lógica del software.
Soluciones:
-
Compruebe las conexiones:Asegúrese de que las líneas de señal de fase A y B del codificador estén correctamente conectadas al microcontrolador.
-
Codificador de prueba:Utilice un osciloscopio para comprobar la integridad de las señales de salida del codificador.
-
Optimice la lógica de lectura:Implementar una lógica correcta de conteo de pulsos y cálculo de velocidad en el software.
III. Estudios de casos
Caso 1: Control de JGB37-520 con el STM32
Antecedentes:Un desarrollador utilizó un microcontrolador STM32 y un módulo de controlador L298N para controlar la velocidad del motor JGB37-520.
El problema:La velocidad del motor era inestable y tendía a detenerse a bajas velocidades.
Solución: